Mantenimiento Industrial

La importancia del Mantenimiento Industrial

El mantenimiento industrial es una inversión para toda empresa. Ya quedó atrás aquella época donde el mantenimiento se consideraba un gasto o un coste, sin valorar el efecto que pudiera tener en la cuenta de resultados un mantenimiento deficiente de las instalaciones.

El mantenimiento industrial implica todos los procedimientos que se ejecutan a fin de alargar la vida útil de las máquinas. Se revisan a detalle cada una de las instalaciones, equipos y cualquier factor de un proceso industrial para identificar fallos y posibles mejoras, con el objetivo de repararlos a tiempo y evitar averías.

Las empresas que dentro de sus estándares decidan incorporar programas de mantenimiento, alcanzarán más posibilidades de lograr una ventaja competitiva en su sector a medio plazo.

Tipos de Mantenimiento Industrial

Dentro del mantenimiento industrial, es frecuente encontrar la siguiente clasificación:

  • Correctivo: Se ejecuta cuando ocurre el fallo del equipo. Las acciones correctivas no planificadas en mantenimiento, sin duda alguna deben reducirse a su mínima expresión. 
  • Preventivo: Se basa en el mantenimiento dirigido a la prevención de fallos en equipos e instalaciones con el fin de reducir riesgos. Esto se realiza a través de un plan, en el cual se programan actividades preliminarmente establecidas con el fin de anticiparse a las anomalías.
  • Predictivo: El mantenimiento predictivo se caracteriza por ser un  nivel superior a las dos anteriores, ya que mediante una inversión en tecnología permite conocer el estado de las máquinas en operación. Esto se consigue a través de la medición no invasiva de parámetros representativos de la condición de la máquina. El objetivo del mantenimiento predictivo consiste en anticiparse a la ocurrencia de fallos.

Beneficios del mantenimiento Industrial

Resulta evidente que mantener la salud de la maquinaria en el mejor estado posible acarrea múltiples beneficios. Además de los ya comentados, como la eficiencia y previsibilidad del comportamiento de la maquinaria, podemos encontrar los siguientes beneficios asociados al mantenimiento industrial:

  • Evita accidentes laborales.
  • Minimiza las pérdidas originadas por tiempos de parada de producción.
  • Evita que se ocasionen daños irremediables en las instalaciones.
  • Los presupuestos de las empresas son más viables y confiables, según las necesidades.
  • Aumenta la vida útil de los equipos.
  • Las actividades en general se ven optimizadas.
  • Reconoce la importancia de una documentación que plasme los mantenimientos necesarios para cada equipo.

Anteriormente, las estrategias convencionales de esperar a que el fallo ocurriera para poder actuar, ya no son suficientes. Aunque fueron efectivas en el pasado, existe la premisa de esperar a que produzca la avería para actuar. Esto supone cometer errores con costes altos por pérdidas de producción o pérdidas en el rendimiento, razón por la cual, las organizaciones industriales se plantearon realizar procesos para la prevención y predicción de estas averías por medio de un conveniente programa de mantenimiento.

Ir arriba